"Nunca mires al pasado a los ojos. Te hará daño. Pero el presente es cruel y frío. Solo queda imaginarse un futuro mejor." Me dijo una vez mi padre.
Corría el año 55 cuando mi padre y mi madre se conocieron.
En su clase de anatomía de la facultad de medicina, había una mujer de la que él se había quedado prendado desde el primer día. Era una mujer alegre, jovial y atractiva. Aunque con el paso de los años perdería estas cualidades.
Mi padre, Carlos, cansado de dedicarse a babear por ella, entre sudor y temblor de piernas, se atrevió a pedirle una cita que ella aceptó sin dudarlo. Mi padre no era ni atlético ni atractivo. No poseía ninguna de las cualidades necesarias para conseguir una cita con una mujer así. Me pasé años preguntándole por sus trucos que nunca me reveló.
Desde la primera cita apareció una relación que duraría hasta un día de 1967. Ambos contraerían matrimonio en el 59 para cinco años después tener un hijo. Yo.
Esa relación sufriría los altibajos de una relación normal. Supuestamente mi nacimiento supondría una alegría general para la familia, pero no resultó de esa manera. Es más, mi madre sufrió una fortísima depresión postparto que la llevaría a meterse una pistola en la boca y apretar el gatillo con el seguro quitado. Fue una tarde de enero del 67.
Después de eso mi casa pasó a ser un lugar mucho más frío, sucio y muerto. Mi padre mitigaba los fantasmas del pasado con alcohol. Mi infancia... La verdad es que no la tuve. Aprendí a crecer solo.
No hay nada relevante que decir sobre mi vida. Fue dura, oscura y fría, mi mente protagonizaba una batalla interminable contra la tempestad que reinaba en ella hasta que conocí a Laura. Entró en mi vida como el primer rayo de sol que se cuela por las nubes tras un día de tormenta. Ella calmó esa tempestad, pero no hizo que desapareciese. Era todo lo bueno que mi vida había tenido hasta el momento.
Nos casamos en 1994, y cuando creí que mi felicidad había llegado a su tope, la vida me demostró lo contrario al nacer mi hijo Cristian.
Mientras tanto mi padre se movía en el limbo entre la vida y muerte por un cáncer de hígado que le había regalado su reciente vida de absoluta embriaguez. Pero, y no me juzguéis, no me entristecía.
Mi padre siempre fue una sombra en mi vida, me aportaba dinero y un hogar, pero nada más. Ni un solo beso, ni un solo abrazo y ni mucho menos un: te quiero. Yo pensaba que me culpaba de la muerte de mi madre, aunque más tarde descubriría que no sería así.
Poco antes de su muerte, me dijo: "Nunca mires al pasado a los ojos. Te hará daño. Pero el presente es cruel y frío. Solo queda imaginarse un futuro mejor."
Yo estaba más consternado por el hecho de que mi padre había enlazado varias frases que por el contenido de estas. Nuestras conversaciones siempre eran cortas y sencillas. Yo decía : "Necesito dinero." A lo que el respondía o bien con un sí o con un murmullo o gemido de afirmación. Nunca preguntaba para que lo necesitaba o si quería algo más. De ahí, mi sorpresa. Pocas veces me paré a pensar en el significado de esas palabras pronunciadas en su lecho de muerte, y cuando lo hacía otro pensamiento más importante invadía mi mente.
La vida continuaba y todos éramos felices. No podía pedir más. Pero eso pronto acabaría.
Un día, el 15 de marzo de 2005, veníamos en el coche de celebrar el cumpleaños de Cristian en un parque temático. Todos no estábamos riendo y nadie se percató del camión que venía invadiendo nuestro carril.
Todas las noches me viene a la memoria la imagen de dos ataúdes. Uno de ellos demasiado pequeño como para poder considerarse un ataúd y otro del tamaño de una persona adulta. De una mujer.
Después de ese día me hundí. La tempestad que seguía en mi mente escondida por la influencia de Laura, al no estar ella, volvió con mucha más intensidad.
Y esa intensidad aumenta a tal grado en los días como hoy, 15 de marzo de 2012, que me se me hace imposible aguantarla. Sobreviví a varios de esos días, pero hoy, hoy es demasiado. Y el año que viene será pero aún.
Y le tengo miedo a ese año, un miedo aterrador. Y como soy un cobarde evito ese año.
Para ello le pido a la fría mano de la muerte que me agarre por el cuello para ejecutarme. Pero la muerte es una cabrona y quiere disfrutar de este momento al máximo, y eso solo lo conseguirá torturándome. Y para eso dice: "Todavía no. Recuerda." Y lo hago, recuerdo mi deprimente infancia, mi horrible casa y a mi padre. Recuerdo su espíritu perdido y su declive. Recuerdo su muerte e inesperadamente sus palabras se clavan en mis oídos como agujas: "Nunca mires al pasado a los ojos. Te hará daño. Pero el presente es cruel y frío. Solo queda imaginarse un futuro mejor." Y le entiendo, le entiendo. Y me da miedo entenderle, porque eso significa que estoy tan acabado como estaba él.
Sé que el pasado daña, por eso estoy recordando. Conozco bien la crueldad del presente. Pero he imaginado todos los posibles futuros y ninguno me depara nada bueno.
Paro de recordar pero la muerte me pide más: "Todavía no. Recuerda." Y recuerdo a Laura y a Cristian. Sus sonrisas y sus risas, que se convierten en las risas que escuche en el accidente. Recuerdo al camión y el ataúd pequeño.
Y paro. Pero la muerte quiere que siga: "Todavía no. Recuerda." Y no sé que recordar. Me esfuerzo y me esfuerzo.
¿Sabíais que la mente bloquea ciertos recuerdos por ser desagradables o simplemente horribles? Pues eso me pasó a mí, solo que esta vez la muerte los rescató del olvido.
Volví a ese día de enero del 67.
Estoy viendo mi cara pero es extraño porque no es un reflejo. Es otro niño, pero exactamente igual que yo. Como un clon, una copia... un hermano gemelo. Entonce giro la cabeza y veo a mi madre. Tiene el pelo sucio y grasiento y una expresión en la cara imposible de descifrar y mucho más de definir. Coge a mi hermano en brazos refiriéndose a él como Tomás.
Se lo lleva al baño y empiezo a oír unos ruidos muy raros. Como... como... chapoteos. !Sí! Chapoteos. Y junto con ellos una especie de grito, solo que el agua lo amortigua. Entonces oigo la caída de un cuerpo al suelo.
Mi madre se acerca a mi diciéndome: "Ven Felipe, ven." Está empapada y jadea. Me niego a ir pero estoy paralizado por el terror así que no puedo escapar. Ella llega y me empieza a arrastrar mientras yo grito.
Por suerte mi padre llega a casa y al oír los gritos viene hacia nosotros. Me coge en brazos y me deja en el suelo. Se acerca al baño y mi madre se interpone. La aparta de un empujón e irrumpe en el baño. Veo como su cara expresa el más absoluto dolor y terror, pero no se por qué hasta que entro en el baño y lo veo. Mi hermano, mi clon, mi copia está tumbado en el suelo empapado. Solo que le pasa algo raro. No hay vida en el, sus labios están azules y su piel gris.
Mi padre y mi madre hablan pero no escucho porque todavía estoy intentando analizar el escenario ante el que me encuentro. Salgo del baño a tiempo para ver como mi padre mete a mi madre en su habitación y cierra la puerta.
Al cabo de un rato se oye un estruendo y mi padre sale de la habitación lleno de sangre y con una pistola entre sus manos...
No puede ser, mi padre... mi madre... Tomás... Todo llega de repente y se instaura en mi mente como una enfermedad. Hay tanto que reflexionar, hay tanto que entender...
Pero la muerte no me deja, siempre consigue lo que quiere y lo ha hecho conmigo ya que de repente me dice: "Ahora sí"
"Nunca mires al pasado a los ojos. Te hará daño. Pero el presente es cruel y frío. Solo queda imaginarse un futuro mejor." Me dijo una vez mi padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario